A la hora de realizar la reforma de una vivienda, es muy común contratar los servicios de una empresa. Depende de cómo sea la distribución actual de nuestro hogar, es probable que el/la decorador/a nos proponga una nueva disposición de nuestros espacios y muebles. Diseñar las distribuciones de una vivienda se llama zonificar y hoy explicaremos qué es y para qué sirve ya que aunque no lo creas, es muy importante.
Como su nombre indica, la zonificación de una vivienda es dividir el domicilio en zonas. Estas áreas componen las estancias básicas de un hogar: el salón, el comedor, la cocina, el/los baño/s y las habitaciones. El diseño variará según la superficie, orientación, luminosidad y la normativa existente.
¿Para qué sirve la zonificación?
De primeras no somos conscientes de la relevancia de este trabajo pero es importante conocer quién vivirá en el hogar para tener en cuenta las necesidades de cada persona que reside en él, ya que, por ejemplo, es probable que las personas que vivan en la vivienda estén pensando en ampliar la familia. Asimismo, también se puede aprovechar la redistribución de los espacios para unificar los espacios similares y separar los que estén destinados a realizar diferentes actividades.
La misión de la zonificación es dar sentido a lo que se construya, ya sea la distribución de una vivienda como la edificación de un inmueble, y así, lograr las mejoras funcionales que buscábamos con la reforma del hogar.
Si quieres distribuir de la mejor manera posible tu hogar, no dudes en contar con BDBN. Llevamos más de cuatro décadas efectuando reformas de viviendas, oficinas o locales comerciales y siempre hemos logrado la satisfacción del cliente. ¡Solicítanos un presupuesto sin compromiso!
Otras entradas que te pueden interesar
Primero pintar o colocar el parquet: qué es mejor
Una vez que hemos decidido hacer una reforma de vivienda, si somos nosotros mismos los que nos encargamos de ella, seguro que surgen dudas sobre el orden de ejecución. Como particulares no somos profesionales en el tema, por ello a muchas personas les surge la duda...
¿Cómo hacer una reforma para una vivienda sostenible?
La concienciación medioambiental está en boca de todos. Particulares, empresas, locales comerciales etc., no dudan en hacer todo lo posible para frenar el calentamiento global. Tal es la repercusión que está teniendo este factor que ha llegado hasta las empresas de...
¿Qué IVA se paga por una reforma de vivienda?
El IVA en una reforma de vivienda siempre da que hablar. Al poder aplicarse el tipo reducido (10%) o el general (21%), muchos consumidores tienen dudas a la hora de contratar este tipo de servicios, ya que no saben a cuál acogerse. Es un aspecto que se debe tener en...