Son muchos los motivos por los que queremos realizar una reforma de vivienda: cambiar la distribución, adaptarla a los estándares en decoración actuales, hacerla más funcional, etc. Sea como fuere, enfrentarnos a este proceso siempre es una solución que se debe meditar. Una de las dudas que nos puede asaltar, sobre todo si tenemos un presupuesto ajustado, es optar por una rehabilitación parcial o integral. Ambas opciones son perfectamente entendibles y tienen sus pros y sus contras. A fin de ayudarte a tomar una decisión, hoy queremos debatir sobre qué es mejor: una reforma integral o parcial.

El principal objetivo de acondicionar un piso, oficina o local comercial es siempre mejorar su funcionalidad y estética. Eso sí, antes de contratar a una empresa de reformas para su ejecución, debemos analizar diferentes aspectos para optar por una solución que nos satisfaga.

En esta ocasión el asesoramiento y la ayuda de profesionales es más que recomendable. Las empresas de reformas integrales se han visto en esta tesitura muchas veces y saben dar los consejos adecuados para ayudar al cliente en la toma de decisiones. De todas formas, ya nos decantemos por una opción u otra, tanto una reforma parcial como una integral tienen sus ventajas y desventajas.

Ventajas y desventajas de una reforma integral

Una rehabilitación integral conlleva dar un serio lavado de cara a nuestro domicilio: cambiar espacios, darles mayor amplitud, etc. Además junto a estas modificaciones, también se pueden “acondicionar” las instalaciones de fontanería y/o electricidad con el fin de impedir problemas en el futuro por estar anticuadas o no adaptarse a la normativa vigente. Es habitual realizar este tipo de obras cuando compramos una vivienda de segunda mano.

Por el contrario, enfrentarse a este tipo de rehabilitación trae importantes quebraderos de cabeza, siendo el más importante el desembolso económico al que nos vamos a enfrentar. Una reforma integral no es barata, sin contar que, durante el tiempo que dure la reforma no se aconseja vivir en el propio domicilio. Asimismo, según el proyecto pensado, la ley exige solicitar permisos al ayuntamiento y avisar a nuestra comunidad de vecinos.

Ventajas y desventajas de una reforma parcial

La principal ventaja de una reforma parcial es que con pequeñas modificaciones se generan cambios significativos, sin mencionar que el presupuesto será menor. Asimismo, al tratarse de rehabilitaciones de pequeña envergadura,  podremos vivir en el domicilio sin problema.

Generalmente la gente que se decide por este tipo de rehabilitación, busca adaptar un determinado espacio a su gusto, ya sea un baño, el salón o una habitación. Este tipo de reforma suele darse cuando se quiere crear una nueva habitación o despacho, abrir la cocina al salón o dar un lavado de cara al interior de nuestra vivienda.

Como hándicap, destaca que este tipo de reforma suele demorarse más en el tiempo ya que pueden surgir problemas inesperados.

¿Qué es mejor?

Decir si es mejor una reforma integral o una parcial no es una pregunta fácil de responder. Es cierto que disponer de un presupuesto holgado facilite la toma de decisiones, pero siempre aconsejamos valorar qué es lo que queremos y qué es lo que realmente necesitamos.

Si se trata de una casa de nueva construcción, generalmente se opta por reformas parciales; adaptar una determinada zona a nuestros gustos como puede ser la cocina o el baño. En cambio en viviendas de segunda mano se apuesta por la reforma integral, así aprovechamos para adaptarla a las tendencias.

Ahora que ya te hemos explicado los pros y contras de este tipo de labor, ¿qué necesitas? Si todavía tienes dudas, la mejor solución es dejarse asesorar por empresas de reformas. En BDBN trabajamos con más de una veintena de gremios que te ayudarán a tomar una decisión definitiva que cubra tus necesidades.

Otras entradas que te pueden interesar

Cómo ganar luz en una reforma de vivienda

Cómo ganar luz en una reforma de vivienda

A la hora de elegir una casa, la luminosidad es una de las características más importantes. Tener una vivienda con luz natural aportará mayor confort en nuestro día a día y ayudará a dar un ambiente acogedor y familiar. Sin embargo, en algunas ocasiones esta...

leer más
Cómo ganar espacio en una reforma de vivienda

Cómo ganar espacio en una reforma de vivienda

Uno de los principales cometidos de una reforma de vivienda, además de adaptarla a los estándares decorativos y funcionales, es ganar espacio. Tirar paredes para dar más protagonismo a la cocina o al salón o juntarlos en un mismo ambiente suelen ser algunos de los...

leer más
Permisos necesarios para hacer reformas en casa

Permisos necesarios para hacer reformas en casa

Si estás pensando en realizar una reforma en tu vivienda, es importante que conozcas los permisos necesarios para cambiar la distribución de una casa. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber para llevar a cabo una reforma con todas las garantías...

leer más