Muchas reformas de viviendas no consisten en proyectos de envergadura como una nueva distribución. Suelen ser cosas que no implican grandes modificaciones, pero sí requieren de un trabajo profesional para su correcta ejecución; en ese tipo de situaciones se necesita una licencia de obra menor. Se trata de un permiso que se tiene que solicitar dependiendo del trabajo que queremos llevar a cabo y que resulta indispensable para no ser sancionados.

¿Qué es una licencia de obra menor?

Cualquier empresa de reformas te dirá que la licencia de obra menor es un documento que permite realizar una serie de trabajos en domicilios y locales comerciales. Debe solicitarse antes del comienzo del mismo y se solicita como autorización para una determinada labor. Esto quiere decir que hasta que no dispongas de este permiso, no se puede comenzar con la reforma.

Para muchos particulares existen dudas sobre lo que engloba una obra menor. Pues bien, en esta categoría se incluyen varios trabajos muy habituales. Por ejemplo, todo aquello relacionado con la instalación eléctrica y fontanería, cerramientos como puertas y ventanas, instalar radiadores o molduras en el techo, se catalogan como obras menores.

Cabe mencionar que las obras menores no solo se centran en el interior de la vivienda, sino que se pueden realizar en la fachada o en la cubierta, siempre y cuando no se cambie la estructura.

No contar con la autorización correspondiente puede derivar en una infracción. Las multas por hacer una obra menor sin licencia son cuantiosas, dependiendo de la infracción puede ser leve, grave o muy grave.

Cómo realizar la solicitud de la licencia de obras

La solicitud de una licencia de obras es un proceso sencillo. Solo hay que acudir al área de urbanismo del ayuntamiento de nuestra localidad, rellenar un formulario correspondiente y adjuntar la documentación sobre el trabajo a realizar.

De hecho, algunas administraciones ya permiten pedir esta solicitud vía online con el objetivo de agilizar los plazos y facilitar su obtención.

¿Cuánto tardan en conceder licencia de obra menor?

Este procedimiento hay que hacerlo con tiempo suficiente previo a la reforma, ya que el plazo de entrega suele demorarse unos días. No hay un tiempo estipulado para conceder la licencia de obra menor, todo dependerá de la rapidez de la administración municipal. Aun así, no debería pasar de los tres días.

Cualquier empresa de reforma de viviendas sabe cómo tramitar una licencia de obra menor, por eso siempre es recomendable confiar en profesionales. Ellos saben perfectamente qué tipo de permiso pedir y los trámites a realizar para que la obra cumpla con lo establecido según la legislación.

Otras entradas que te pueden interesar

¿Qué IVA se paga por una reforma de vivienda?

¿Qué IVA se paga por una reforma de vivienda?

El IVA en una reforma de vivienda siempre da que hablar. Al poder aplicarse el tipo reducido (10%) o el general (21%), muchos consumidores tienen dudas a la hora de contratar este tipo de servicios, ya que no saben a cuál acogerse. Es un aspecto que se debe tener en...

leer más
¿Cómo puedo conseguir los planos de una vivienda?

¿Cómo puedo conseguir los planos de una vivienda?

Es bastante habitual que cuando contratamos a una empresa de reformas nos pida los planos de la casa. La información que aparece en ellos es muy valiosa para saber cómo afrontar la reforma de la vivienda tratando de evitar grandes incidencias. Lo malo es que en muchas...

leer más
¿Qué permiso se necesita para tirar un tabique?

¿Qué permiso se necesita para tirar un tabique?

Cuando se trata de realizar una reforma de vivienda, es esencial contratar a una empresa de reformas profesional para asegurarse de que el trabajo se realice de manera segura y eficiente. Uno de los trabajos más comunes en este tipo de proyectos es tirar un tabique...

leer más