La distribución perfecta de una casa es muy difícil de conseguir. Por eso, a la hora de realizar una reforma de vivienda es necesario contar con profesionales que sepan asesorarnos y puedan resolver nuestras dudas. Hoy vamos a hablar sobre una de las cuestiones más habituales que nos plantean los clientes: cómo distribuir una casa rectangular.
A la hora de realizar la distribución de la vivienda, resultará más fácil si se hace con un diseño rectangular. Además, el aprovechamiento de espacios será mayor tanto si queremos una casa con espacios diáfanos o con habitaciones separadas.
Cómo distribuir un piso rectangular
Para conseguir la mejor distribución, lo primero que se debe tener en cuenta son los metros cuadrados construidos de la vivienda. No es lo mismo tener un domicilio de 70m2 con dos dormitorios, que un loft rectangular de 50m2.
En cuanto a la distribución de una casa alargada, muchas empresas de reformas aconsejan que el salón y la cocina se sitúen seguidos de la entrada. Una vez pasados estos espacios, sería aconsejable situar las habitaciones y el baño. En caso de disponer de más espacio, se podría ubicar un baño más en alguna de las habitaciones o en otra zona de paso.
Otra opción interesante en cuanto a la distribución general del hogar es diferenciar los espacios comunes de la zona de descanso. Es decir, tras la entrada, en un lado tendríamos la zona de estar, comedor, cocina, etc. y en el otro los dormitorios con el baño.
Existen multitud de opciones, por eso es importante realizar un plano de la vivienda y probar diferentes tipos de distribución, ya que es posible que busquemos más amplitud en el comedor y la cocina y damos menos importancia a las estancias privadas, o al revés. Nuestra personalidad debe verse reflejada en la distribución del hogar y así, conseguiremos esa sensación de comodidad en nuestra casa.
Tras estos diseños, tampoco podemos olvidar las viviendas más pequeñas de forma rectangular. En pisos de dimensiones reducidas, los tabiques se usan solo para lo necesario: diferenciar el baño y el dormitorio. En este caso, una de las opciones más demandadas es juntar la cocina, el comedor y el salón en un solo espacio diáfano. Otra opción es con la misma configuración hacer una pequeña separación entre la cocina y el salón-comedor con un pequeño muro o algo similar que separe los dos ambientes, pero siempre manteniendo la línea visual libre para dar la sensación de que se trata de espacios unificados.
Como ves, existen infinitas maneras de distribuir una casa rectangular. Lo que sí está claro es que tu personalidad debe verse reflejada en ella; por eso, si has decidido realizar una reforma de vivienda, déjate asesorar por profesionales. En BDBN Reformas disponemos de la experiencia necesaria para ofrecerte una alternativa diferente a las propuestas que ya tengas y cumplir con tus aspiraciones.
Otras entradas que te pueden interesar
Cómo ganar luz en una reforma de vivienda
A la hora de elegir una casa, la luminosidad es una de las características más importantes. Tener una vivienda con luz natural aportará mayor confort en nuestro día a día y ayudará a dar un ambiente acogedor y familiar. Sin embargo, en algunas ocasiones esta...
Cómo ganar espacio en una reforma de vivienda
Uno de los principales cometidos de una reforma de vivienda, además de adaptarla a los estándares decorativos y funcionales, es ganar espacio. Tirar paredes para dar más protagonismo a la cocina o al salón o juntarlos en un mismo ambiente suelen ser algunos de los...
Permisos necesarios para hacer reformas en casa
Si estás pensando en realizar una reforma en tu vivienda, es importante que conozcas los permisos necesarios para cambiar la distribución de una casa. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber para llevar a cabo una reforma con todas las garantías...