Es bastante habitual que cuando contratamos a una empresa de reformas nos pida los planos de la casa. La información que aparece en ellos es muy valiosa para saber cómo afrontar la reforma de la vivienda tratando de evitar grandes incidencias. Lo malo es que en muchas ocasiones carecemos de esta información, ya sea porque es una vivienda antigua o porque nunca hemos tenido acceso a ellos. Por suerte, existen diferentes opciones para conseguir los planos de una vivienda para poder llevar a buen fin nuestros propósitos.

Antes de explicar los lugares donde podemos dar con esta información, hay que recalcar que antes de la década de los 50 no era obligatorio guardar este tipo de documentación. Por lo que si nuestro edificio es antiguo, probablemente no podremos acceder la documentación que buscamos.

Por otro lado, si estamos hablando de una vivienda unifamiliar lo lógico es que el arquitecto o la promotora los tengan; solo tendrás que pedírselos. De todas formas si no los tienen, existen diferentes opciones para dar con ellos de manera sencilla.

¿Qué aparece en los planos de una vivienda?

Realmente a la hora de realizar una reforma de vivienda se piden los planos para saber la distribución de la casa. En ellos se incluyen datos importantes como puertas, ventanas, escaleras, tamaño de las habitaciones, así como las medidas entre paredes. Se suelen pedir cuando nos enfrentamos a una reforma de obra mayor.

De hecho tras la rehabilitación, los cambios realizados deben quedar reflejados en los planos de los que dispone el ayuntamiento.

¿Cómo conseguir los planos de una casa?

Archivos del ayuntamiento

A la hora de realizar cualquier construcción, el ayuntamiento es el encargado de dar la concesión y guardar los expedientes en el archivo municipal. Solo hay que acercarse hasta sus instalaciones y solicitar una copia de los planos por un pequeño importe.

La copia se podrá obtener de manera inmediata o habrá que esperar un determinado tiempo, todo dependerá de la manera de proceder del consistorio; eso sí, si nuestro inmueble es antiguo puede que no podamos acceder a estos datos.

Archivos del catastro

Una opción rápida, aunque no es 100% fiable, es ir al catastro o consultar su página web. Allí aparecen los planos de todas las parcelas a nivel nacional. Puedes conocer el perímetro de la misma y de forma más reducida el de todos los inmuebles individuales (viviendas, locales comerciales etc.) y sus metros cuadrados. Con esta opción puedes saber el perímetro de la casa pero sin tabiques.

Colegio de Arquitectos

Los Colegios de Arquitectos guardan una copia de los proyectos firmados por alguno de sus miembros. Además, si ha habido una reforma, habrá una documentación adicional con sus modificaciones.

Levantamiento de planos

Si quieres conocer cuál es realmente el perímetro actual de la vivienda también puedes solicitar un levantamiento de planos. El técnico contratado generará unos nuevos planos con una finalidad concreta, ya sea para un certificado energético, para una reforma, para el catastro etc. El coste de cada plano será distinto, solo tienes que comentárselo al profesional y él te dará un presupuesto.

Conseguir los planos de una vivienda no es una labor difícil, pero podemos tener algún problema si el edificio es muy antiguo. Por eso, ¡qué este tipo de circunstancia no nos quite de la cabeza la reforma de vivienda que estamos pensando! Es un paso más dentro de un proceso que con profesionales es más sencillo realizar.

Otras entradas que te pueden interesar

¿Qué IVA se paga por una reforma de vivienda?

¿Qué IVA se paga por una reforma de vivienda?

El IVA en una reforma de vivienda siempre da que hablar. Al poder aplicarse el tipo reducido (10%) o el general (21%), muchos consumidores tienen dudas a la hora de contratar este tipo de servicios, ya que no saben a cuál acogerse. Es un aspecto que se debe tener en...

leer más
¿Qué permiso se necesita para tirar un tabique?

¿Qué permiso se necesita para tirar un tabique?

Cuando se trata de realizar una reforma de vivienda, es esencial contratar a una empresa de reformas profesional para asegurarse de que el trabajo se realice de manera segura y eficiente. Uno de los trabajos más comunes en este tipo de proyectos es tirar un tabique...

leer más
Licencia de obra: qué es y cómo se solicita

Licencia de obra: qué es y cómo se solicita

Muchas reformas de viviendas no consisten en proyectos de envergadura como una nueva distribución. Suelen ser cosas que no implican grandes modificaciones, pero sí requieren de un trabajo profesional para su correcta ejecución; en ese tipo de situaciones se necesita...

leer más