Si tienes una vivienda en Bilbao y te estás planteando si alquilarla o venderla, probablemente te estés haciendo una pregunta muy común: ¿merece la pena hacer una reformar antes de ponerla en el mercado para vender o alquilar? En una ciudad como la nuestra, donde el mercado inmobiliario es exigente y los compradores e inquilinos comparan al detalle, una reforma bien pensada puede marcar la diferencia.
Tanto si el piso está en Deusto, Abando o Rekalde, como si se encuentra en barrios más tradicionales o en zonas en auge como Zorrotzaurre, reformar puede ayudarte a aumentar su valor y atraer más interesados. Eso sí, es importante tener claro qué tipo de reforma hacer según el destino del piso: ¿lo vas a alquilar o lo vas a vender?
¿Por qué reformar antes de vender o alquilar puede marcar la diferencia?
Hoy en día, tanto compradores como inquilinos buscan pisos listos para entrar a vivir. Y en Bilbao, donde muchos edificios tienen más de 50 años, eso no siempre es lo que se encuentra. Por eso, presentar una vivienda actualizada, luminosa y funcional puede ayudarte a:
- Alquilar el piso en menos tiempo.
- Conseguir un inquilino más solvente y comprometido.
- Vender más rápido y con mayor margen de beneficio.
- Diferenciarte frente a otras viviendas similares en tu barrio.
Una reforma bien hecha no solo mejora el aspecto visual del piso, también transmite sensación de cuidado y confianza. Y eso, en el momento de la decisión, pesa mucho.
¿Reformar para alquilar o para vender? Diferencias clave
Reformar para alquilar en Bilbao: funcionalidad y durabilidad
Cuando reformamos una vivienda con la intención de alquilarla, el objetivo principal es que sea práctica, fácil de mantener y con un estilo que guste al mayor número posible de personas.
En Bilbao, el alquiler está muy demandado en zonas cercanas a universidades (como San Mamés o Deusto), al metro, o a los hospitales y centros empresariales. Por eso, si quieres atraer a buenos inquilinos y alquilar sin complicaciones, desde BDBN Reformas en Bilbao te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
¿Qué conviene priorizar en una reforma para alquilar?
- Suelos resistentes: materiales como tarima laminada AC5 o vinílicos de calidad son duraderos y de fácil mantenimiento.
- Cocinas funcionales: no necesitas una cocina de lujo, pero sí limpia, práctica y con electrodomésticos básicos como horno, vitrocerámica y frigorífico.
- Baños sencillos pero modernos: una ducha cómoda, grifería en buen estado y azulejos actuales marcan la diferencia.
- Pintura neutra: tonos claros como blanco, gris suave o beige ayudan a ampliar visualmente el espacio y aportan luz.
- Iluminación LED eficiente: mejora el consumo energético y ofrece buena estética.
- Detalles prácticos: armarios empotrados, estanterías o soluciones de almacenamiento siempre son un plus para quien busca alquilar.
Consejo extra: no sobreinviertas. En el alquiler, el retorno está en la rentabilidad mensual. Una reforma moderada pero bien ejecutada suele ser suficiente para alquilar a buen precio y con garantías.
Reformar para vender en Bilbao: revalorizar y enamorar
Cuando el objetivo es vender, la estrategia cambia. Aquí lo importante es crear una primera impresión impactante que invite a comprar. Muchos compradores en Bilbao buscan pisos ya reformados, que no requieran obras ni preocupaciones. Incluso aunque tengas un buen piso en el centro, si se ve antiguo o descuidado, perderá valor.
En este caso, el enfoque debe ser más estético y emocional: que quien lo visite se imagine viviendo allí desde el primer minuto.
¿Qué reformas son más efectivas para vender?
- Renovar cocina y baño: son las dos estancias que más influyen en la decisión de compra. Una renovación moderna, aunque sea sencilla, puede elevar mucho el valor de mercado.
- Redistribuir espacios: si puedes tirar algún tabique para ganar amplitud o hacer la cocina abierta al salón, ganarás puntos (muy útil en pisos de menos de 70 m²).
- Mejorar aislamiento y ventanas: en Bilbao el confort térmico y acústico importa mucho. Cambiar ventanas antiguas por unas de doble acristalamiento puede ser determinante.
- Actualizar suelos y puertas: no hace falta ir al parqué natural, pero unos suelos nuevos y puertas blancas modernas rejuvenecen cualquier piso.
- Cuidar la iluminación y la decoración: una buena puesta en escena (home staging) ayuda a que el comprador se imagine viviendo allí.
Consejo extra: calcula el margen. Si vas a vender y haces una reforma de calidad, puedes pedir más por el piso. Un piso reformado se vende más rápido y a mejor precio, especialmente si está bien ubicado (Casco Viejo, Abando, Ensanche, etc.).
¿Y si aún no sabes qué hacer con el piso?
Si todavía dudas entre alquilar o vender tu vivienda en Bilbao, una buena estrategia es hacer una reforma intermedia: funcional, moderna, sin grandes lujos, pero que permita tanto alquilar como vender con garantías.
Puedes hacer una renovación básica de cocina y baño, pintar, cambiar suelos, mejorar la iluminación o dejar la instalación eléctrica y de fontanería en perfecto estado para evitar problemas a futuro. Con este tipo de reformas te aseguras una mejora en el valor del inmueble y mantienes abiertas ambas puertas. Así, puedes poner el piso en alquiler, y si más adelante decides vender, lo harás en mejores condiciones.
Entonces, ¿merece la pena reformar un piso en Bilbao antes de vender o alquilar?
Definitivamente, sí. Bilbao es una ciudad con alta demanda, pero también con un parque de viviendas envejecido. Reformar puede ayudarte a destacar y a sacar el máximo partido a tu propiedad.
Eso sí, no se trata de reformar por reformar. Lo ideal es hacer una inversión inteligente, adaptada al destino del piso, al tipo de cliente que quieres atraer y, por supuesto, al barrio en el que se encuentra.
¿Necesitas asesoramiento sobre cómo reformar tu piso en Bilbao? En BDBN Reformas te ayudamos a estudiar tu caso, valorar opciones y ejecutar la reforma con garantías, siempre pensando en maximizar el valor de tu vivienda.